Te presento: El Rincón del Bardo
--
Hace tiempo que quería apasionarme de nuevo por algún proyecto audiovisual, y desde hace unos meses le estuve dando vueltas al tema sobre cuál desarrollarlo.
Te lo cuento con una pequeña historia…
Desde hace más de un año que estoy viciadísimo jugando Dungeons & Dragons con mis amigos. La ventaja de comenzar en pandemia fue la posibilidad de jugar online y tener una excusa para vernos de forma semanal o quincenal. Y el vicio me dio duro: me comencé a comprar los libros, suscribir a patreons, seguir canales de YouTube, escuchar podcasts.
Mi rol en el juego es el del Narrador o Maestro de la Mazmorra, por lo que constantemente estoy pensando en la historia y cómo desafiar a mis jugadores. Así que me parecía natural hablar sobre algo a lo que le he dedicado harto tiempo: cómo contar historias, tips para jugar online con amigos, ideas de personajes, entre muchas otras cosas.
Pero faltaba un ingrediente más: el nombre de la iniciativa.
Le estuve dando muchas vueltas (ya que quería ponerle un nombre y no dar vuelta atrás), revisando si los handles (@) estaban disponibles, que si la URL estaba libre, que fuera fácil de recordar, etc.
(El clásico due dilligence digital).
Hasta que me iluminé: El Rincón del Bardo. Claro, los Bardos son una de las clases de personaje que puedes jugar en D&D, pero había cierta familiaridad en ese nombre (Y no, no era por el recordado Rincón del Vago). Tenía que haber algo más.
¿Pero de dónde venía este nombre a mi cabeza? No lograba recordarlo, hasta que un rato después, cuando no estaba pensando en ello, apareció en mi mente mientras exclamé: ¡Eureka!
El Rincón del Bardo fue el nombre que le dí a mi primer blog en blogspot, allá por el 2006 (16 años atrás). El primer blog que inició mi viaje digital. El que me inspiraba a escribir sin sentido de forma frecuente.
No había que darle más vueltas, ese sería el nombre de mi nuevo proyecto.
Si te interesa saber más de D&D, o apoyarme, te invito a seguirme en: